Mantén limpio el Jardín de tu Mente
"Si mantienes tu casa limpia y ordenada para sentirte bien en ella
¿porque no haces lo mismo con tu mente?"
Da que pensar...¿Verdad?
Aquí os dejo con esta fábula para que podáis parar a pensar
5 minutos sobre la importancia de mantener nuestras mentes a raya, limpiando de
vez en cuando la maleza y dándonos el privilegio de escucharnos a
nosotros mismos, cosa que hacemos bastante poco.
De este modo podremos determinar si esos pensamientos que nos pasan
por la cabeza a diario son potenciadores para nosotros o por el contrario
nos están limitando continuamente. Si tus pensamientos forman parte
de estos últimos no dudes en hacer lo posible para cambiarlos.
Fábula
del Sumo Jardín
Al levantarme, todas las mañanas me encanta asomarme por la
ventana y ver ese precioso jardín de enfrente de casa. Al observar
detenidamente te das cuenta de que es una obra de arte. No existe ninguna
mala hierba, todo se encuentra en armonía y esa armonía nos llega por los
5 sentidos.
Para que este jardín mantenga su encanto y
belleza detrás está la mano del hombre, ese buen jardinero que estudia a diario
cada rincón del mismo, como un soldado
orgulloso de su trabajo y procura que nada pueda contaminar sus plantaciones, utiliza técnicas concretas, manteniendo el
suelo fértil y con la humedad justa para que su plantas y flores luzcan
radiantes a diario.
¿Crees que ese jardinero dejaría que alguien
vertiera residuos tóxicos sobre sus
fantásticas petunias? La respuesta es un rotundo NO.
EL JARDÍN DE NUESTRA
MENTE
¿Te has parado a pensar cuantos residuos tóxicos mete la gente en el fértil jardín de
su mente? ¿Y cuantas veces al día se para a hacer un recorrido por ella para
ver que “pensamiento mustio” debe de cortar? Las ansiedades, preocupaciones,
miedos, pensamientos repetitivos y negativos…etc, estas expresiones de nuestra
mente no nos dejan alcanzar la paz y la armonía interna, contaminando todos
nuestros sentidos, emociones y comportamientos.
Para vivir una vida de máxima plenitud debemos
montar guardia y dejar que entre en nuestro jardín solo la información más selecta.
¿Sabías
que en un día normal, una persona normal tiene 60.000 pensamientos y que el 99%
de ellos son iguales que el día anterior? Si todos los días escuchas de ti lo
mismo, ¿Cómo no te vas a acabar creyendo?
Estas privando a tu mente de su fuerza vital, la estas bloqueando del
enorme potencial que tienes, en definitiva, la estas anulando, TE ESTAS
ANULANDO!!
Tengo
algo bueno que decirte, al igual que la fábula del Jardín, tu puedes hacer de “jardinero” de tu mente. Si
te dedicas a cuidar tu mente, si la nutres y la cultivas como si fuera un
fértil jardín, evitando pensamientos negativos y fomentando una actitud
positiva, te darás cuenta que tu vida cambiará por completo. La manera de pensar no deja de ser un hábito
que hemos adquirido con los años y lo podemos cambiar.
¿Que
necesitamos para cambiar una hábito tan consolidado en nuestra mente?
- El dominio mental se logra con
entrenamiento.
- Debemos ser conscientes de cuáles son
nuestros pensamientos, esto se consigue parando por un momento a prestar atención y escucharnos.
- Reflexionar sobre que pensamientos son
positivos para nosotros y cuales nos están perjudicando.
- Esfuerzo y compromiso para cambiar.
Es
fantástico saber y ser conscientes que solo hay una cosa sobre la que podemos
tener dominio absoluto en nuestras vidas… LA MENTE. Tenemos el poder de
determinar en qué cosas vamos a pensar en cada momento. Esta capacidad es parte
de lo que nos define como humanos.
¡Ya
no hay excusas como…yo soy así y no puedo cambiar! De ti depende poder
disfrutar de una vida más plena, satisfactoria y armoniosa. Cuando te dedicas a
transformar tu mundo interior, tu vida pasa rápidamente del reino de lo
ordinario al de lo extraordinario.
Comentarios
Publicar un comentario