Entradas

3 pasos clave para la regulación de emociones incómodas.

Imagen
¿Te sientes abrumad@ con todo lo que está aconteciendo? Las técnicas de Mindfulness son una herramienta muy útil  para aprender a gestionar nuestras emociones. Nos ayuda a ser conscientes del momento presente y nos aporta claridad mental. Uno de los   objetivos principales del Mindfulness es que podamos observar nuestras emociones, sin identificarnos con ellas, sin que nos arrastren y entremos en su espiral. De este modo, podemos identificar el mensaje que nos traen y podemos tomar decisiones más acertadas sin dejarnos llevar por esa emoción. Todos tenemos comportamientos que son automáticos y los repetimos de forma inconsciente. Y todos podemos influir sobre ellos para desactivarlos. Identificar estos patrones nos da la posibilidad de trabajar sobre ellos, modificarlos y eliminar   nuestra respuesta automática ayudando a nuestro cuerpo, mente y emociones a mantenerse en un estado más equilibrado.    De este modo, las emociones no tienen tanto poder sobre ...

Un cambio depende de ti.

Hasta hace unos años los humanos parecía que estábamos condenados a permanecer en una espiral donde nuestras conductas y respuestas a los estímulos  se repetían una y otra vez y  poco podíamos hacer por cambiarlo. Pero, por suerte para  todos nosotros, estudios actuales demuestran que no es cierto, que podemos influir en nuestro comportamiento y en nuestras formas de pensar y procesar la información que nos llega del exterior e incluso influir en nuestro propio lenguaje interno (en lo que nos decimos y como nos lo decimos). Seguramente hayas oído hablar de la Programación Neurolingüística (PNL) en alguna ocasión, pero tal vez  no llega a quedarte claro en qué consiste y cómo funciona. Esta publicación la he creado  para que puedas tener un poquito más de información y sepas los beneficios que te puede aportar. Programación: se puede entender como todos aquellos patrones de conducta que primero aprendemos y luego repetimos. Todas las actividade...

¿TE ATREVES A SOÑAR?

Imagen
Aquí os dejo el video ¿Te atreves a soñar? En este vídeo puedes ver los aspectos que se tratan en las sesiones de Coaching , ya que muchos de vosotros me preguntáis ¿A qué se dedica un Coach exactamente? ¿Que hacéis y como lo hacéis? Pues bien, un Coach como su nombre indica es un entrenador. El Coaching comenzó en el mundo del deporte, pero actualmente y por suerte para todos nosotros ha ampliado su perfil a cualquier persona que quiera cambiar algo en su vida, hábitos, creencias, actitudes que le limitan, que tenga un objetivo concreto, dejar de fumar, tener mejores relaciones sociales, aprender a ser más asertivo, estar más tranquilo, mejorar como deportista, conseguir un trabajo...etc, en definitiva SER FELIZ CON SU VIDA , es un Entrenador Personal o para Empresas y Grupos, dedicando su trabajo a que el Coachee (cliente)  consiga mejores resultados y saque su mejor versión. Suena bien y a la vez un poco utópico, ¿Como una misma disciplina puede trabajar con éxito en ...

Influencia de la Meditación en el Cerebro.

Imagen
Según el estudio realizado por el equipo de psiquiatras del Hospital General de Massachusetts , se puede apreciar que realizar actividades de meditación puede afectar al cerebro de forma positiva , transformando áreas de materias gris del cerebro que se encuentran relacionadas con la memoria, estrés, la autoconciencia y la empatía. Según las conclusiones expuestas en el Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación con una duración de 8 semanas puede provocar cambios importantes en las regiones cerebrales relacionados con los campos anteriormente expuestos. El estudio Para el estudio, los científicos tomaron imágenes por resonancia magnética de la estructura cerebral de 16 voluntarios dos semanas antes y después de realizar un curso de meditación de ocho semanas, dentro de un  programa para reducir el estrés coordinado por la Universidad de Massachusetts. El estudio constaba de las reuniones semanales, donde se llevaba a cabo la práctica de la ...

Mantén limpio el Jardín de tu Mente

Imagen
"Si mantienes tu casa limpia y ordenada para sentirte bien en ella ¿porque no haces lo mismo con tu mente?" Da que pensar...¿Verdad? Aquí os dejo con esta fábula para que podáis parar  a pensar 5 minutos sobre la importancia de mantener nuestras mentes a raya, limpiando de vez en cuando la maleza y dándonos el privilegio de escucharnos a nosotros mismos, cosa que hacemos bastante poco.  De este modo podremos  determinar si esos pensamientos que nos pasan por la cabeza a diario son potenciadores para nosotros o por el contrario nos están limitando continuamente. Si tus pensamientos forman parte de estos últimos  no dudes en hacer lo posible para cambiarlos.                             Fábula del Sumo Jardín  Al levantarme,  todas las mañanas me encanta asomarme por la ventana y ver ese precioso  jardín de enfrente de casa. Al o...